Obligación para los pequeños contribuyentes. ¿Pueden incorporarse antes?
se publicó en el Diario Oficial la Resolución SAT-DSI-1350-2022, la cual en su artículo 1 resuelve Incorporar al Régimen de Factura Electrónica en Línea -FEL- a las personas individuales y jurídicas que se encuentren registradas en el Régimen de Pequeño Contribuyente conforme la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y asi mismo establece que deberán iniciar con la emisión de sus Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) a más tardar el 31 de marzo de 2023.
El artículo 2 indica que la resolución entrará en vigor a los tres meses siguientes contados a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial.
Respecto de lo anterior, cabe la pregunta: ¿Porqué entra en vigencia hasta tres meses después?
Nosotros interpretamos que es por la regulación del artículo 29 “A” de la Ley del IVA el cual decreta que la resolución que emita la Administración cobrará vigencia tres meses posteriores a su notificación.
Ante esa situación, la obligación de los peques para incorporarse a la FEL empezará el 16 de enero 2023 y el plazo finalizará el 30 de marzo del mismo año, ya que a más tardar el 31 de ese mismo mes ya tendrán que emitir sus DTE.
Otro de los cuestionamientos es: ¿Puede el peque incorporarse a la FEL desde ya? En nuestra opinión si lo puede hacer, puesto que no hay norma que le prohíba hacerlo.
El grupo de contribuyentes que aún quedaba fuera de la obligación de la FEL
En nuestra opinión el grupo de los peques que ahora se les obliga incorporarse a la FEL, con su inclusión al régimen electrónico se cubre el cien por ciento de los contribuyentes y en consecuencia la emisión de los documentos tributarios electrónicos será total para todas las operaciones de compra de bienes y adquisiciones de servicios
¿Cómo la contabilidad puede ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a tomar decisiones financieras inteligentes?
Para cualquier propietario de una pequeña empresa, tomar decisiones financieras informadas es fundamental para el éxito a largo plazo del negocio. La contabilidad es una herramienta valiosa para ayudar a los propietarios de negocios a tomar decisiones financieras inteligentes y estratégicas. Aquí te presentamos algunas de las formas en que la contabilidad puede ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a tomar decisiones financieras informadas.
Identificación de tendencias financieras
La contabilidad también puede ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a identificar tendencias financieras a largo plazo. Al llevar un registro de los ingresos y gastos del negocio durante un período de tiempo prolongado, los propietarios de negocios pueden identificar tendencias y patrones en su rendimiento financiero. Esto les permitirá tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar su rentabilidad a largo plazo.
Monitoreo de ingresos y gastos
Llevar un registro preciso de los ingresos y gastos del negocio es fundamental para tomar decisiones financieras informadas. La contabilidad puede ayudar a los propietarios de negocios a monitorear sus ingresos y gastos de manera constante, lo que les permitirá tomar decisiones basadas en datos reales. La contabilidad también puede ayudar a los propietarios de negocios a identificar áreas en las que pueden reducir costos y aumentar su rentabilidad.
Evaluación de la salud financiera del negocio
La contabilidad también puede ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a evaluar la salud financiera de su negocio. Al llevar un registro preciso de los ingresos y gastos, los propietarios de negocios pueden determinar si su negocio está generando suficientes ingresos para cubrir sus costos y generar una ganancia. Si el negocio no está generando suficientes ingresos, la contabilidad puede ayudar a los propietarios de negocios a identificar áreas en las que pueden reducir costos y mejorar su rentabilidad.
Previsión y planificación financiera
La contabilidad también puede ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a hacer una previsión y planificación financiera. Al llevar un registro preciso de los ingresos y gastos, los propietarios de negocios pueden hacer proyecciones a largo plazo sobre el rendimiento financiero de su negocio. Esto les permitirá tomar decisiones informadas sobre cómo invertir en su negocio y cómo hacer crecer su rentabilidad a largo plazo.
En conclusión
la contabilidad es una herramienta valiosa para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a tomar decisiones financieras inteligentes y estratégicas. Desde el monitoreo de ingresos y gastos hasta la identificación de tendencias financieras y la evaluación de la salud financiera del negocio, la contabilidad puede ayudar a los propietarios de negocios a tomar decisiones informadas y mejorar su rentabilidad a largo plazo.
https://www.concilia.com.gt/wp-content/uploads/2023/04/emprendedores-felices-exitosos-1024x612-1.jpg6121024Kenner Ramírezhttp://www.concilia.com.gt/wp-content/uploads/2022/06/logo-concilia.pngKenner Ramírez2023-04-24 15:11:522023-04-18 15:21:31¿Cómo la contabilidad puede ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a tomar decisiones financieras inteligentes?